TW
0

Funcionarios de los Estados Unidos y representantes políticos iraquíes se reunirán el próximo sábado en el sur de Irak para preparar la creación de un Gobierno interino en Bagdad, anunció ayer el vicepresidente estadounidense, Dick Cheney.

El vicepresidente tampoco habló de quiénes serán los funcionarios estadounidenses, aunque todo parece indicar que serán miembros de la nueva Oficina para la Reconstrucción y la Ayuda Humanitaria (ORHA por sus siglas en inglés), dependiente del Pentágono.

En una reunión con directores de periódicos estadounidenses, Cheney dijo que «reuniremos a representantes de grupos de todo Irak para empezar a sentarnos y hablar sobre los planes de la futura autoridad interina, y para crearla y ponerla en funcionamiento».

Cheney aseguró que esta primera reunión se celebrará cerca de la ciudad de Nasiriya, en el sur de Irak, pero no ofreció más detalles sobre quienes serán los iraquíes que estarán representados.

Su máximo responsable es el teniente general retirado Jay Garner, quien, según informó el lunes el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, está en Kuwait «y eventualmente viajará a Irak».

Los objetivos de la ORHA serán situar en Bagdad a asesores civiles estadounidenses en los principales puestos de responsabilidad de la administración civil iraquí y controlar la distribución de ayuda humanitaria y la reconstrucción del país.

Rumsfeld aseguró que el plan es que «en un periodo relativamente corto de tiempo» los asesores entreguen el poder efectivo a una autoridad transitoria iraquí, aunque dijo que en terrenos como la Defensa o el espionaje habrá que esperar un plazo de tiempo mayor.

El «número dos» del Departamento de Defensa, Paul Wolfowitz, manifestó que posiblemente habrá que esperar «más de seis meses» para ver en Bagdad a un Gobierno formado por iraquíes.

El secretario de Estado, Colin Powell, también anunció en los últimos días que un equipo de su departamento viajará a Irak para participar en la creación de esta autoridad transitoria en Bagdad.