La aviación aliada disparó por error un proyectil sobre un convoy de la milicia kurda. Foto: JOSEPH BARRAK

TW
0

AGENCIAS-WASHINGTON
Un reportero de CNN que viaja con una unidad de los «marines» citó a un oficial de las fuerzas armadas estadounidenses para informar de que «todas las carreteras principales de salida y acceso a Bagdad están controladas» por la coalición anglo-estadounidense.

Fuentes del Mando Central estadounidense, que aseguran que controlan practicamente todos los accesos a la capital, informaron de que en la lucha por el control de las vías que conducen a la capital de Irak pueden haber muerto entre 2.000 y 3.000 soldados iraquíes.

Este oficial transmitió también un mensaje a la población iraquí para que se mantenga lejos de esas carreteras de acceso a Bagdad, escenario en las últimas horas de duros combates y bombardeos.

La información sobre el cierre del cerco se produjo después de que comunicara que las unidades de «marines» que estaban a las afueras, al sureste de la capital -donde se producen combates-, trataban de ganar una posición con la que aislar la ciudad.

Mientras, fuerzas de Infantería se dirigen desde el noroeste, partiendo de direcciones opuestas para cercar completamente la capital. Los militares estadounidenses controlan ya dos autopistas, la A-1 y la A-10, que recorren la zona noroeste de la ciudad.

Previamente, CNN informó de que tropas de la tercera División de Infantería volvieron a entrar en la ciudad, en la segunda incursión de estas características en las últimas 24 horas. La capital siguió siendo bombardeada por misiles de crucero y bombas guiadas de precisión.

Decenas de bombas de mortero impactaron el domingo una zona residencial y comercial en el centro de Bagdad. Grandes columnas de humo se alzaban hacia el cielo. Esta es la primera vez en la guerra que bombas de mortero impactan el centro de la capital, después de casi dos semanas de bombardeos aéreos.

Altos responsables del Pentágono señalaron que las tropas han rodeado Bagdad, pero que el régimen iraquí controla aún amplios sectores de la capital.