TW
0

EFE-FRÀNCFORT
Las bolsas europeas cerraron ayer con fuertes pérdidas ante la gran resistencia militar iraquí al avance de las tropas estadounidenses y británicas, lo que hizo creer a los operadores que la guerra será más larga de lo previsto.

Los parqués europeos mantuvieron una tendencia bajista durante toda la jornada, que se intensificó tras la apertura a la baja de Wall Street, que caía tras cerrar el viernes la mejor semana bursátil de los últimos 20 años.

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, perdía después de la media sesión 305,33 puntos, un 3,58 por ciento, y se situaba en 8.216,64 puntos, tras haber subido la semana pasada un 8,4 por ciento.

La recogida de beneficios de jornadas pasadas también favoreció la tendencia bajista de las bolsas europeas. El pasado viernes los mercados bursátiles europeos subieron con fuerza alentados tras el fin de la incertidumbre por el comienzo de la guerra en Irak, así como por el convencimiento de que la contienda sería corta.

Sin embargo, las tropas de EEUU y el Reino Unido no han avanzado como se esperaba, y el presidente de Irak, Sadam Husein, aseguró por televisión que la guerra será larga y dolorosa para las fuerzas de coalición.

La renta variable europea reaccionó con pérdidas tras cinco días de guerra y en vista de que los expertos opinan que el conflicto militar lastrará la economía internacional.

Madrid se depreció un 4,04 por ciento y cerró en 6.005 puntos, el mayor descenso del año, desde julio de 2002, en una sesión en la que sólo tres valores acabaron al alza. En concreto, el Ibex 35 se situó en 6.005 puntos, mientras que el Indice General retrocedió un 3,52 por ciento, hasta las 627,59 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, cayó un 2,52 por ciento y se colocó en 1.506 enteros. Entre los descensos, destacan los del sector bancario: BBVA perdió un 6,01 por ciento y SCH se dejó un 5,58 por ciento.

Por su parte, Londres perdió un 3,05 por ciento (3.743,30) y París cayó un 5,67 por ciento (2.762,85). Fráncfort estrenó su nueva estructura con fuertes recortes. El índice DAX, que agrupa los mismos 30 valores que antes de la reestructuración, caía a las 18.15 horas GMT un 5,08 por ciento, hasta 2.577,14 puntos.