TW
0

EFE-ANKARA
Los grupos de la oposición iraquí alcanzaron ayer en Ankara un acuerdo con Turquía y EEUU sobre el papel que desempeñarán en una eventual invasión de Irak y la formación de un gobierno después de la guerra.

También asistieron el Frente Turcomano (que representa a una etnia de unas 200.000 personas) y el Acuerdo Nacional Iraquí, del proestadounidense Ahmed Yalabi, además de otros grupos minoritarios.

En un comunicado difundido tras la reunión, las partes subrayaron que se debe respetar la integridad territorial de Irak y la formación, tras la caída del régimen de Bagdad, de un Gobierno democrático representativo, elegido por el pueblo iraquí.

Añadieron que Irak debe desarmarse de sus arsenales de destrucción masiva de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Ayer, los mismos grupos acordaron someter sus fuerzas a la disciplina del Ejército norteamericano cuando estalle la guerra, reveló ayer a los periodistas el enviado norteamericano ante la oposición iraquí, Zalmay Jalilzad.

La oposición iraquí se ha reunido durante cuatro días en Ankara con Jalilzad y el subsecretario turco de Asuntos Exteriores, Ugur Ziyal, a quienes confirmaron su total cooperación con la fuerzas de la coalición que entrará en Irak por el norte si estalla la guerra.

Las reuniones contaron con los dos principales partidos kurdos, la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK, con su jefe Yalal Talabani al frente), y el Partido Demócrata del Kurdistán (PDK), que se reparten el control de facto del norte de Irak, y el principal grupo de oposición chií, la Asamblea Suprema de la Revolución Islámica.

Talabani agradeció que Gobierno de Ankara albergase en la capital la reunión y añadió que los kurdos podrán vivir en paz en el norte de Irak gracias a Turquía, EEUU y el apoyo de Reino Unido.