Soldados de infantería de EE UU destinados en el desierto kuwaití se distraen jugando al fútbol.

TW
0

EFE-NACIONES UNIDAS
Los seis países «indecisos» en el Consejo de Seguridad de la ONU tienen la intención de proponer un ultimátum de 45 días para que Irak cumpla con el desarme, manifestó ayer el embajador de Camerún, Martin Belinga-Eboutou.

Con esta nueva propuesta de compromiso, Londres pretende ganar apoyos para el borrador de resolución presentado con Madrid y Washington para dar un ultimátum a Bagdad, de modo que la fecha inicialmente propuesta, el 17 de marzo, podría retrasarse algunos días.

Los seis miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, cuyo voto aún no ha sido decidido -México, Chile, Pakistán, Angola, Guinea y Camerún- tienen la intención de proponer ideas para enmendar el proyecto de resolución británico y alcanzar un consenso entre todos.

«Estamos estudiando la resolución británica, pero nuestra intención es proponer 45 días, a partir de la fecha límite del 17 de marzo, aunque aún está en negociaciones», manifestó el representante de Camerún.

Sin embargo, el embajador del Reino Unido, Jeremy Greenstock, dijo que no apoyarán una extensión de la fecha límite más allá de este mes.

El Gobierno británico hizo circular por su parte una nueva propuesta de resolución sobre Irak que incluye «una docena de pruebas de desarme» que el régimen de Sadam Husein debe superar para acreditar su voluntad de cooperación, y así evitar una guerra.

Este listado exige que los científicos iraquíes puedan salir del país para ser entrevistados por los inspectores, para evitar intimidaciones de las autoridades de Bagdad, pide la destrucción de armas prohibidas y que se faciliten documentos que expliquen qué ha sido del armamento constatado anteriormente.

La Casa Blanca, por su parte, quiere que la nueva resolución sobre Irak presentada por EE UU, el Reino Unido y España se vote esta semana en la ONU, sin que se varíe el plazo establecido del 17 de marzo como fecha final para el desarme del régimen iraquí.

«La votación se celebrará esta semana», dijo en una rueda de prensa el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, quien rechazó la propuesta de los indecisos del Consejo de Seguridad que aún no han decidido su voto, en favor de alargar el plazo entre 30 y 45 días.