Detenidos dos iraquíes que intentaron agredir a inspectores de la ONU.

TW
0

EFE-DAVOS
El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, afirmó ayer sábado a su llegada Suiza que «al menos una docena de países» secundaría la postura de Estados Unidos en caso de guerra contra Irak. Powell rechazó enumerar los países dispuestos a sumarse a un conflicto al lado de EEUU, pero indicó que lo harían incluso sin una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El jefe de la diplomacia estadounidense ha mostrado en los últimos días cierta decepción por la actitud de Francia, Alemania y otros países contrarios a implicarse en un conflicto hasta que los inspectores de la ONU no concluyan su trabajo.

Precisa que «la decisión sobre la cuestión de saber si los inspectores deben tener más tiempo no depende de los inspectores sino del Consejo de Seguridad». «El problema en todo esto no es la cuestión de los inspectores, el problema es Irak», apunta el responsable de la diplomacia. En cualquier caso, EE UU estaría dispuesto a aceptar una extensión del man dato de los inspectores de armas de destrucción masiva enviados por la ONU a Irak, indicaron fuentes oficiales. La extensión permitiría a Washington calmar a algunos países europeos y Rusia, que en los últimos días han manifestado su oposición a la forma en que EEUU está llevando su política respecto a Irak. Las fuentes, que pidieron el anonimato, indicaron que la decisión final dependerá de si los inspectores de Naciones Unidas, en el informe que presentarán el lunes, ofrecen pruebas de que han hallado algunas armas de destrucción masiva, lo que significaría que el proceso funciona. El presidente George W. Bush dijo que su Gobierno tomará «todas las medidas» necesarias para proteger al país de los grupos terroristas y regímenes que operen fuera de la ley.

Si EE UU inicia la guerra contra Irak lo hará de forma masiva y en el primer día del conflicto proyecta disparar entre 300 y 400 misiles crucero sobre ese país y otros tantos el segundo día, según informó ayer la cadena de televisión CBS. «No habrá un lugar seguro en Bagdad. El tamaño del ataque no se ha visto nunca», dijo una fuente del Pentágono. Irak, la otra parte implicada en el conflicto, «se defenderá encarnizadamente» y utilizará «todos los métodos para infligir daños al enemigo» en caso de ataque militar estadounidense, según declaró el presidente del Parlamento iraquí, Saadún Hammadi. «No vamos a poner la otra mejilla», dijo Hammadi. Mientras, Los alcaldes de varias capitales europeas, entre ellas Berlín, París, Londres, Roma, Bruselas y Viena, han publicado un llamamiento contra la guerra en Irak, indicó el Ayuntamiento de Viena.