TW
0

EFE-NACIONES UNIDAS
El Consejo de Seguridad celebró ayer una reunión ministerial para abordar el tema de la lucha antiterrorista, en la que los países miembros vincularon el terrorismo con las naciones que tienen armas de destrucción masiva.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, declaró al inicio de la reunión que se deben tomar medidas internacionales efectivas para denegar a los terroristas la oportunidad de cometer crímenes.

«El Comité Antiterrorista del Consejo de Seguridad seguirá teniendo un papel clave en este tema y en los esfuerzos para prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva», indicó.

El máximo responsable de la ONU subrayó la necesidad de que los Estados implementen de forma completa los tratados relacionados con armas de destrucción masiva.

Sin embargo, hizo hincapié en «los daños colaterales» y rechazó el uso de la lucha antiterrorista para demonizar a oponentes políticos, para menoscabar la libertad de expresión y para deslegitimar procedimientos políticos legítimos.

Dominique Villepin, ministro de Exteriores de Francia, país que patrocinó esta reunión, mencionó el uso de materiales radiactivos por parte de los terroristas, pero centró su discurso en la necesidad de crear un modelo justo de desarrollo, afirmando que «el terrorismo se nutre de la injusticia».

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores española, Ana Palacio, también vinculó el terrorismo internacional con los países que disponen de armas de destrucción masiva y que puedan alentar y proteger a quienes cometen actos terroristas.

«Para ser eficaces, debemos ser implacables con aquellos regímenes que amparen, alienten o protejan a los terroristas, en particular si poseen o pueden desarrollar armas de destrucción masiva», apuntó la ministra.