TW
0

EFE-MADRID/WASHINGTON
EEUU ha pedido disculpas a España tras decidir finalmente que el barco «So San», que transportaba misiles «Scud» ocultos entre una carga de cemento, pudiese continuar ruta hacia Yemen, lo que fue acogido por el Gobierno español con «cierta naturalidad». Las autoridades estadounidenses felicitaron a la Armada española por la «profesionalidad» y la «limpieza» con que interceptó el mercante cuando navegaba sin bandera por el Océano Índico con rumbo hacia el Golfo de Adén.

Fuentes gubernamentales españolas indicaron que el Gobierno aceptó las explicaciones de EEUU, insistieron en que España «cumplió su parte del pacto» y añadieron que, «quizás, el alto mando de la operación se equivocó al identificar el objetivo». El vicesecretario de Defensa de EEUU, Paul Wolfowitz, habló con el ministro Federico Trillo para informarle de la decisión de la Casa Blanca de permitir que el buque continuase hacia Yemen y disculparse.

EEUU decidió liberar el buque después de que Yemen reclamase los cohetes, comprados a Corea del Norte, al considerar que esta transacción de armamento no violaba la leyes internacionales. Tampoco había «una clara autorización» para seguir reteniendo el barco y EEUU considera a Yemen aliado contra el terrorismo internacional, según un portavoz de la Casa Blanca.

Las fuentes españolas indicaron que «la cuestión se asume con cierta naturalidad y, si hubo un error, no fue nuestro»; recordaron que en todo momento se había avanzado que el carguero contenía material peligroso, como pudo comprobarse, y no se sabía con qué destino. La ministra de Exteriores, Ana Palacio, explicó que su colega norteamericano, Collin Powell, le había explicado que los EEUU disponían de información que hacía «razonable» interceptar el barco y revisar la carga, y que después de hacerlo y comprobar que no representaba peligro, lo habían liberado.