TW
0

EFE-SEÚL/FILADELFIA
El régimen comunista norcoreano anunció ayer la reapertura «inmediata» de todos sus centros nucleares para hacer frente a las necesidades energéticas este invierno, una vez que EEUU suspendió los envíos de petróleo a ese país. La decisión de Pyongyang supone su ruptura con los acuerdos contraídos con EEUU en 1994, en Ginebra.

El aviso fue difundido por un despacho de la Agencia Central de Noticias Norcoreana (KCNA) llegado a Seúl, en el que fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores explicaron que la medida pretende hacer frente a la escasez de electricidad que causará la decisión estadounidense de no enviar el combustible.

La reactivación de las centrales será inmediata, añade el despacho de prensa, que indica además que se construirán nuevas instalaciones nucleares. Pyongyang calificó su decisión de «inevitable», ya que Estados Unidos paralizó desde este mismo mes el envío de medio millón de toneladas de petróleo anuales que había acordado a cambio de que Corea del Norte renunciara a su programa nuclear.

El régimen comunista norteño manifestó que el petróleo no es ni una ayuda ni una cooperación, sino «un deber para compensar a Corea del Norte de la pérdida de energía eléctrica» que le supuso al país poner fin a su programa nuclear.

El Gobierno de Estados Unidos consideró ayer «lamentable» la declaración de Corea del Norte. El anuncio norcoreano «choca con el consenso internacional de que el régimen de Corea del Norte debe cumplir todos sus compromisos, en particular desmantelar su programa de armas nucleares», afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer.

Añadió que Washington busca una solución dialogada y pacífica a la disputa con Corea del Norte, pero insistió en que no habrá un diálogo con el régimen de ese país tras «amenazas o acuerdos rotos». El anuncio norcoreano sucede tres días después del descubrimiento de misiles Scud procedentes de ese país a bordo de un mercante que los llevaba a Yemen, en un incidente que mostró que EEUU sigue atentamente a los cargueros que zarpan allí.