TW
0
EUROPA PRESS-BRUSELAS El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó ayer a la UE su plan de diálogo con representantes moderados chechenos con el objetivo de un referendum 'constitucional' sobre el estatuto de la república en 2003, y afirmó que «todos los que quieren la paz en Chechenia pueden participar en el proceso». «Sólo se excluirá a aquellos que no quieren la paz, que alientan la guerra y que se han embarcado en la vía del terror» declaró Putin, remachando que «no se puede dar una oportunidad» ni «mostrar una debilidad» a los que «toman rehenes».

Según informaron fuentes diplomáticas de la UE, el dirigente ruso presentó «con bastante longitud» al presidente de turno de la UE, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, este plan para Chechenia comenzado ayer con una reunión con representantes chechenos en Moscú. Además, precisó que en este «proceso político» se tratarán «por separado el terrorismo y los asuntos políticos».

La Unión Europea consideró «bienvenida» la nueva iniciativa porque «todo lo que pueda hacerse para resolver este problema de larga duración a través del diálogo es bienvenido», indicaron las fuentes. «(Putin) cree que puede avanzar en esta dirección, vamos a ver cómo los acontecimientos se desarrollan en el futuro», declaró por su parte el alto representante de la UE para la Política Exterior y Seguridad Común (PESC), Javier Solana.

Putin dejó claro que sus planes de diálogo excluyen al presidente independentista checheno Aslan Masjadov y afirmó que los terroristas que hace varias semanas asaltaron un teatro de Moscú aseguraron estar liderados por él. No obstante, en su intervención en la reunión de trabajo no comparó al líder checheno con Osama Bin Laden, como sí hizo el domingo.