TW
0
AGENCIAS-NACIONES UNIDAS Le costó, pero al final Estados Unidos se salió con la suya. Tras más de ocho semanas de intensos debates, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó ayer de forma unánime la nueva resolución contra Irak que exige de forma dura al régimen de Sadam Husein que se desarme o que se prepare para enfrentar «serias consecuencias» en caso de no cumplir con los términos exigidos, aunque excluye el uso automático de la fuerza.

Las «serias consecuencias» se refieren, por supuesto, a la posible invasión del país, algo que la Administración Bush tiene permiso para emprender de forma unilateral sin el consentimiento de las demás naciones. Con la aprobación por unanimidad "lo que significa que, al contrario de lo que se esperaba, incluso Siria se mostró de acuerdo con los duros términos planteados a Sadam" se cumple la demanda del secretario general de la ONU, Kofi Annan, quien hace seis semanas pidió al Consejo que llegara a un acuerdo para plantear un único y firme mensaje a Irak por parte de los 15 países que lo componen.

El Gobierno de Sadam dispone de plazo hasta el 15 de noviembre para aceptar los términos y 30 días para revelar todos sus programas de armas químicas, biológicas y nucleares. El jefe de las inspecciones de armas, Hans Blix, anunció que se desplazaría a irak el próximo 18 de noviembre junto con un primer equipo de inspectores. Después, los inspectores tendrían que reportar al Consejo sus resultados a los 60 días de iniciarse la búsqueda de armamento.

Según el texto oficial, los inspectores tendrán «acceso incondicional e irrestricto» a todos los sitios, incluido los ocho palacios presidenciales donde hasta ahora se les había prohibido el paso. Por su parte, el ministro iraquí de Comercio, Mohamed Mahdy Saleh, advirtió que la resolución para el desarme de Irak aprobada ayer por consenso en el Consejo de Seguridad de la ONU, conducirá a una «agresión militar» contra su país. Mahdy Saleh dijo que «la resolución llevará a una agresión militar con la cobertura internacional que no tendrá ningún sentido, ya que Irak está libre de armas de destrucción masiva».