TW
0

El FMI admite que es urgente cerrar acuerdos con Brasil y Uruguay
El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió ayer que la difícil situación económica de Brasil y Uruguay requiere urgencia, pero no quiso poner fecha a eventuales acuerdos ni acotar posibles cifras de asistencia. El portavoz del FMI, Thomas Dawson, afirmó, sin embargo, que «todavía resta trabajo por hacer» antes de llegar a un acuerdo con Argentina, cuya crisis es considerada por muchos expertos como el origen de los actuales problemas de sus vecinos.

José Bové sale de la cárcel, acogido por cientos de simpatizantes
El líder francés antiglobalización José Bové salió ayer de la cárcel de Villeneuve-les-Maguelone (sur de Francia), donde cumplió una pena de tres meses por el «desmontaje» de una hamburguesería en construcción en 1999.

Un científico es el «sospechoso potencial» de los atentados con ántrax
Un científico que trabajó en los laboratorios biológicos del Gobierno de EE UU se ha convertido en el «sospechoso potencial» de los atentados cometidos con ántrax, según informó la Oficina Federal de Investigación (FBI).

Un muerto en atentado en el Ulster
Dos hombres y una mujer han sido detenidos en relación con la bomba que estalló ayer en una base del Ejército británico de Londonderry (noroeste del Ulster) y causó la muerte de un civil, confirmó la policía.

Al menos 100 heridos en disturbios en Perú
Al menos cien personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre la policía y agricultores, que cumplen siete días de huelga en la localidad selvática de Tarapoto, en el noreste de Perú.

Liberada por las FARC una niña de tres años
La guerrilla de las FARC liberó ayer a la hija del alcalde de la población colombiana de Colón, Libardo Erazo, en el suroeste, y a su niñera, en una región selvática cerca de la zona donde fueron secuestradas.