Yusufi, primer ministro marroquí, reveló que España ayudó en la operación contra Al Qaeda.

TW
0
EFE-CHAUEN Abderramán Yusufi afirmó en la ciudad de Chauen (norte de Marruecos) que «a los que pensaban que la estabilidad política que vive el país, que la libertad y la democracia que gozamos aquí, podía permitir estas acciones criminales, les hemos demostrado que permanecemos alerta». Yusufi añadió que los servicios policiales marroquíes pudieron detener a «un primer grupo que estaba preparando actos criminales», en una operación que calificó de «muy positiva».

Consideró que la detención de los tres supuestos activistas saudíes de Al Qaeda fue posible «gracias a la vigilancia de nuestros servicios y a la cooperación que tenemos con muchos países amigos», aunque no precisó cuáles eran estos países. Yusufi señaló que «seguramente» los servicios de información españoles colaboraron en la operación, «porque el plan (de los terroristas) era realizar acciones en el estrecho de Gibraltar pasando por los puertos cercanos». Además, se informó que la CIA ayudó pasando información.

Tres saudíes de entre 25 y 35 años de edad, cuya identidad no ha sido revelada y que, según las fuentes, reconocieron su pertenencia a la organización terrorista internacional Al Qaeda -a la que se atribuyen los atentados contra las Torres Gemelas-, han sido detenidos por la policía marroquí. Ayer se informó de que dos mujeres también fueron detenidas y que están siendo interrogadas junto a sus esposos y un tercer ciudadano saudita por «actos criminales», dijo una fuente oficial.

«Las dos mujeres estaban, al parecer, casadas con ciudadanos sauditas que preparaban atentados terroristas (...). Conocían lo que los hombres estaban haciendo», dijo el funcionario, que no dio los nombres ni edades de los detenidos. Las mujeres fueron supuestamente utilizadas como correos entre Al Qaeda y sus miembros en Marruecos, dijeron las autoridades.