TW
0
AGENCIAS-MONTERREY Cerca de 10.000 personas marcharon el lunes por las calles de Monterrey para protestar contra la globalización y la Cumbre sobre la Financiación del Desarrollo, que mañana y el viernes reunirá en esta ciudad mexicana a 64 Jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos al presidente de EE UU, George W. Bush, y el presidente mexicano, Vicente Fox. Una variada gama de grupos sociales salió a las calles para lanzar consignas contra Bush, contra la globalización y en apoyo a Cuba, sin que a lo largo de la manifestación se registraran incidentes. A la marcha, convocada por el Partido del Trabajo, se sumaron grupos de jóvenes, sindicalistas, campesinos armados con machetes y estudiantes, que protestaron bajo la consigna de que 'Otro mundo es posible'.

Mientras esto ocurre en la calle, en el foro de debate la UE, el mayor donante mundial para el desarrollo, discrepó abiertamente con EE UU sobre el enfoque futuro de las ayudas a los países pobres. La UE y EE UU llevaron bajo el brazo a la Conferencia anuncios de incrementos en su Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), pero mientras los países europeos se plegaron al objetivo internacional de avanzar hacia el 0'7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), Washington rechazó tajantemente que le impongan porcentajes.

El documento final de la Conferencia insta sin embargo a los países desarrollados a que adopten medidas concretas para dedicar el 0'7 por ciento de su PIB como AOD para los países en desarrollo y destinen entre el 0'15 y el 0'20 de su PIB a los países menos adelantados. La propuesta de EE UU de reducir los préstamos del Banco Mundial para sustituirlos por donaciones en una proporción del 50 por ciento también es rechazada por los europeos por considerar que no es adecuada y que a la larga dejaría sin fondos a la institución multilateral de crédito. El gobierno de EE UU argumenta que quiere evitar con ello un excesivo endeudamiento de los países pobres.

En este sentido, el presidente del Gobierno, José María Aznar, viajará hoy a Monterrey para asistir a la cumbre en la que presentará el reciente acuerdo de la UE para incrementar hasta 2006 los fondos que destina a ese objetivo. Aznar se desplazará inicialmente hoy a Bruselas para dar cuenta al Parlamento Europeo del desarrollo y conclusiones del Consejo de Barcelona y luego vijará a Monterrey. En su intervención en la sesión de apertura, Aznar subrayará la importancia del acuerdo al que ha llegado la UE para presentar una posición común en esta Cumbre sobre la ayuda destinada al desarrollo.