TW
0
EUROPA PRESS-LONDRES El presidente del gobierno, José María Aznar, asegura en un artículo publicado ayer en el «Financial Times» que «los españoles no pueden ser espectadores neutrales» de los actos de terrorismo ocurridos el pasado 11 de septiembre en los Estados Unidos. Según Aznar, los espanoles han vivido de forma intensa y frecuente en carne propia «la muerte y la destrucción causada por los terroristas», lo que en su opinión significa que «también somos las víctimas de este último ataque y compartimos el dolor de aquellos que lo sufrieron directamente».

El presidente señala que como resultado de estos ataques terroristas, la comunidad internacional se ha unido para hacer frente a esta amenaza. En este sentido señala que «debemos de ser optimistas» ya que en su opinión, la reacción de la comunidad internacional ha sido «sensible y responsable sobre una amenaza que no puede ser ya ignorada». Asimismo destaca que no se puede justificar ni poner excusas a este tipo de terror y asegura que «desde España siempre hemos querido que la gente entienda que todos los terroristas son lo mismo» porque «tratan de destruir los valores en los que se apoyan los cimientos de nuestra sociedad». Aznar asegura que lo que se trata de destruir es la libertad individual, la democracia parlamentaria y el peso de la ley.

Además señala que en cualquier sistema democratico deben tener cabida todas las ideas y opiniones, pero señala que «no se debe confundir respeto con ofrecer legitimidad a los fanatismos que nos impiden vivir juntos de una forma civilizada». Entre los poderes existentes en el transcurso de la historia, como son el cientifico, el militar, el cultural o el politico, Aznar destaca el ético como el que esta concentrado en los paises «que comparten los principios de una coexistencia basada en la democracia, en la libertad y en el respeto a los derechos humanos».

En opinion de Aznar, los países democráticos deberían de utilizar esta oportunidad para poner las bases de un orden internacional más fuerte en el que tengan cabida todas las diferencias culturales y creencias, pero que a la vez responda al enemigo común que es el terrorismo. Asimimo explica que la comunidad internacional tiene que comenzar a actuar castigando a los responsibles de estos actos de barbarie, pero asegura que deben emprenderse otras iniciativas como por ejemplo una mayor cooperacion en el terreno policial y judicial, a la vez que hay que descubrir la forma en la que se financian estas redes.

De otra parte, el secretario de Estado de Política Exterior de Exteriores, Miguel Nadal, señaló, respecto a una posible participación de fuerzas españolas en una hipotética intervención militar de EE UU, que la respuesta de España «vendrá ante una petición concreta de Washington, que llegado el momento se estudiaría». Nadal destacó que el Gobierno «lleva mucho tiempo advirtiendo de la lacra que supone el terrorismo y de la necesidad de coordinación internacional» ante este fenómeno, y señaló que antes de los atentados contra EE UU, «a veces ha habido algo de incomprensión o de mantenerse ajenos» ante este fenómeno.