TW
0
AGENCIAS-WASHINGTON Las autoridades bursátiles de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC) han abierto una investigación sobre operaciones llevadas a cabo antes de los atentados terroristas contra Nueva York y Washington que podrían estar vinculadas con el millonario saudí y principal sospechoso de los ataques, Usama Bin Laden. En este sentido, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense ha pedido a la comisión de valores de la Bolsa de Londres que investigue la ola de venta de acciones que se registró en este mercado antes de los atentados de Estados Unidos, tras detectar operaciones inusuales que podrían conducir a personas que sabían que los ataques iban a llevarse a cabo.

Según informaba ayer el diario británico 'The Times', millones de acciones de compañías aéreas y de seguros y de empresas fabricantes de armas fueron vendidas en las semanas e incluso en los días que precedieron a los atentados perpetrados el pasado martes con aviones secuestrados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington. «Se cree que las ventas fueron realizadas por personas que conocían el desastre inminente», afirma el rotativo sin citar fuentes, precisando que las investigaciones se centran en las operaciones en diversos centros financieros del mundo en los que se vendieron títulos cuya cotización se hundió tras los ataques. Más concretamente, se trata de títulos vendidos a terceras partes que fueron recomprados de nuevo cuando cayeron los precios.

También las autoridades bursátiles de Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia, Francia y Suiza se han unido a las investigaciones. Más concretamente, las compañías de seguros Munich Re, Swiss Re y Axa están cooperando tras comprobar que un amplio número de sus acciones fueron vendidas antes de los atentados. En este sentido, Richard Crossley, analista de Teather & Greenwood (Londres), afirmó que el viernes antes de los atentados se vendieron más de diez millones de acciones de la banca de inversiones estadounidense Merrill Lynch, un número muy superior a los cuatro millones de ventas de un día normal. «Los títulos que se vendieron se estaban comportando muy bien y alguien los estaba vendiendo en grandes cantidades sin una verdadera razón».

El presidente de la SEC, Harvey Pitt, confirmó que «la división encargada de la aplicación de las reglas bursátiles examina varios movimientos en los mercados que podrían estar vinculados a estos actos horribles, así como a algunos que son objeto de rumores». Pitt hacía así alusión a las eventuales compras bursátiles que podría haber llevado a cabo Bin Laden aprovechando una bajada de la cotización de aseguradoras justo antes de los ataques. Al igual que los títulos de defensa, las compañías de seguros se han revalorizado significativamente tras el 11 de septiembre.