TW
0

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una leve tendencia a la baja tras una sesión bastante tranquila en la que los principales indicadores se mantuvieron durante buena parte de la jornada al alza. Según cifras preliminares, el promedio Dow Jones de Industriales, el más significativo de Wall Street, perdió 16'75 puntos, un 0'19 por ciento, hasta los 8.903'95 enteros. En Europa, las ventas protagonizaron ayer la jornada bursátil. Entre las noticias que han contribuido a la tranquilidad de los inversores, se encuentra el anuncio ayer por la mañana del aumento en agosto un 0'1 por ciento en el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, un incremento previsto ya por los analistas, que confirma que las presiones inflacionistas siguen controladas.

Otro elemento de tranquilidad para el mercado ha sido el acuerdo entre los bancos centrales de EEUU (Reserva Federal) y Europa (BCE) para bajar los tipos de interés interbancarios, medida a la que se unieron por la mañana los bancos centrales de Japón y de Inglaterra. A pesar de ello, la Reserva Federal considera que todavía es posible una nueva reducción de las tasas para impulsar el crecimiento económico, en un momento en que se teme que el país se encuentre en recesión. Con estos datos, la bolsa de Pese a la calma en los índices estadounidenses, los mercados europeos regresaron ayer a su tendencia habitual de descensos de las últimas semanas, con la recogida de ganancias a corto plazo por parte de los inversores.

En otra sesión marcada por la alta volatilidad, la Bolsa de Milán repitió en la jornada de ayer como «farolillo rojo» del continente y el índice Mibtel cerró con un descenso del 1'59 por ciento, hasta 19.458 puntos, marcando un nuevo mínimo del año, que le sitúa en niveles similares a los de octubre de 1998. El Índice General de la Bolsa de Madrid cerró con una caída del 0'59 por ciento, la menor de los mercados europeos, aunque perdió el soporte de los 700 puntos, al cerrar en 698'81 enteros, arrastrado por las pérdidas en los valores bancarios y los relacionados con la industria de la aeronáutica.