TW
0
EFE-NUEVA YORK Los estadounidenses fueron a buscar ayer inversiones seguras en el primer día de sesión bursátil tras los ataques terroristas contra las Torres Gemelas en Nueva York y el edificio del Pentágono en Washington, lo que provocó fuertes pérdidas en sectores como aviación, viajes y seguros. La industria más afectada, con un descenso catastrófico, fueron las aerolíneas, que al cierre en Wall Stret perdieron alrededor del 40 por ciento de su valor, por las cancelaciones de reservas que se han producido. Los títulos de la sociedad matriz de American Airlines, AMR, la mayor compañía aérea en EE UU, cayeron 11'15 dólares y se cotizaban a 18'5 dólares, lo que significa un declive de más del 40 por ciento. Las acciones de Northwest, la cuarta mayor aerolínea de EE UU, descendieron 6'52 dólares a 13'10 dólares, mientras que las de United Airlines cayeron 12'32 dólares a 18'50 dólares.

Ninguna compañía aérea se salvaba de la criba, justo en un momento en que algunas de ellas pasan por graves dificultades económicas y anunciaron recortes de plantilla, como Continental, que sufría el mayor declive de su sector, al bajar 19'39 dólares, y se cotizaba a 20'25 dólares. Ante esta situación, el Gobierno de Bush prometió ayer ayuda a las compañías aéreas afectadas por los atentados. Las cancelaciones de reservas de avión tras los atentados también han afectado a los títulos de la agencias de viajes, que hacen reservas electrónicas de vuelos, como Priceline.com, que descendieron 2'13 dólares a 2'87 dólares y Expedia, que bajó 9'55 dólares a 26'70 dólares.

Los fabricantes de aviones comerciales y militares como Boeing tampoco participaban del alza que experimentaba el sector de la defensa y sus acciones sufrieron una caída de 5'28 dólares a 38'18 dólares, lo que representa un descenso del 13 por ciento. Las firmas aseguradoras tampoco se escapaban de la brusca caída en la bolsa, ante el peor panorama en la historia de seguros que deberán afrontar, ya que los daños por el ataque al World Trade Center se elevan a 30.000 millones de dólares.

General Electric (GE) anunció que su división de seguros Employers Reinsurance deberá pagar 400 millones de dólares, debido a los ataques terroristas, por lo que sus acciones bajaron 3'85 dólares a 35'5 dólares. Por su parte, Citigroup tendrá que pagar 500 millones de dólares a sus clientes por las pérdidas en los atentados. En total, se calculan unos costos por daños de casi 1billón y medio de pesetas para toda la industria aseguradora. Por otro lado, las reservas realizadas por la compañía turística Amadeus descendieron un 28% (1'6 millones) durante el 11 y el 14 de septiembre, justo tras el ataque terrorista.