TW
0
AGENCIAS-WASHINGTON Un total de 49 personas sospechosas de estar implicadas en los atentados se encuentran actualmente detenidas, según afirmó ayer el jefe del FBI, Robert Mueller. «Tenemos 49 personas detenidas por los servicios de inmigración», afirmó Mueller en rueda de prensa, precisando que esas personas estaban siendo interrogadas por el FBI. De otra parte, uno de los 19 terroristas suicidas identificados por el FBI estadounidense como autores de los atentados está vivo en realidad, y se encuentra en Arabia Saudí, según el diario árabe 'Asharq al Awsat', con sede en Londres.

La Universidad Técnica de Hamburgo confirmó ayer la existencia de una lista con los nombres de trece antiguos alumnos, sospechosos de haber participado en los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington, del pasado día 11. La lista fue suministrada por el FBI a las autoridades alemanas, que han logrado esclarecer una serie de detalles sobre la vida que llevaron en Alemania tres de los presuntos pilotos de los aviones con los que se realizaron los atentados.

Los implicados en los ataques no hicieron nada durante su vida en Alemania que pudiera llamar la atención de las autoridades. Mohamed Atta, de 33 años y presunto piloto del avión que se estrelló contra la torre norte de las Torres Gemelas, se destacó como un excelente estudiante de Urbanística que terminó sus estudios en 1999 con altas calificaciones. «Era inteligente, amable y sólido», ha asegurado su catedrático, Dittmar Machule, quien asegura que este estudiante, procedente de los Emiratos Arabes Unidos, tuvo que llevar una «doble vida». Ziad Samir Jarrahi, libanés y presunto piloto del avión que se estrelló en Pittsburg, estudió Ingeniería Aeronáutica en Hamburgo.

Mientras, autoridades judiciales de Bélgica, Francia, Alemania y Holanda investigan de manera coordinada un movimiento islamista radical con ramificaciones en estos cuatro países, según dijo ayer Bernard Michel, miembro de la magistratura de Bruselas encargado de delitos de terrorismo, tras una reunión entre representantes de los cuatro países. Las investigaciones llevaron a la detención, la semana pasada, de cuatro personas en Holanda y Bélgica.