TW
0
EFE-SKOPJE La guerrilla albanomacedonia aceptó ayer, bajo presiones de la OTAN, retirarse de las posiciones que había ocupado en los últimos días de combates en la zona de Tétovo, en el noroeste de Macedonia. Según informaciones de la cadena de televisión A1, el enviado de la OTAN Pieter Feith consiguió del líder guerrillero Alí Ahmeti garantías de que la retirada de Tétovo hacia las posiciones anteriores en las montañas adyacentes de Shar, se completará para las 04.00 GMT de hoy.

Feith intentó con sus gestiones salvar el alto el fuego acordado el pasado día 5, y violado en los últimos días con los combates en Tétovo. Dada la gravedad de la situación, el secretario general de la OTAN, George Robertson, y el representante de Política Exterior de la UE, Javier Solana, anunciaron ayer una visita urgente para hoy a Macedonia para nuevas gestiones de paz.

Los últimos enfrentamientos causaron la muerte de al menos una decena de personas y la huida de varios miles de eslavos de la comarca de Tétovo, de mayoría albanesa. Representantes de los desplazados dijeron haber recibido información del gabinete del presidente macedonio, Boris Traykovki, de que hoy regresarán a sus hogares en un convoy escoltado por representantes de la Unión Europea y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa.

Solana, que se encuentra de gira por Oriente Medio, ha suspendido su escala en El Cairo y viajará hoy directamente a Skopje desde Jordania. En Skopje, según anunció el propio Robertson, los tres representantes internacionales mantendrán conjuntamente entrevistas con el presidente macedonio, Boris Traykovski, con los miembros del Gobierno y los líderes de los partidos políticos. El máximo responsable de la OTAN aseguró que el propósito de la misión es conminar a todas las partes al mantenimiento del alto el fuego.