TW
0
EFE-LA MACARENA La guerrilla colombiana de las FARC liberó ayer, como tenía previsto, en la selva a 242 soldados y policías, algunos de los cuales estuvieron cautivos durante más de tres años y medio. El alto comisionado para la Paz, Camilo Gómez, y el comisionado adjunto, Luis Fernando Criales, recibieron a los uniformados, que serán trasladados desde el municipio de La Macarena, uno de los cinco pueblos de la zona neutral, a la base militar de Tolemaida, a 100 kilómetros al sur de Bogotá.

En esta guarnición del departamento del Tolima, a la que llegarán por vía aérea, los uniformados se encontrarán con sus familias. En el acto de entrega estuvieron presentes los embajadores de los diez «países amigos» del proceso con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y unos 2.000 guerrilleros.

Entre los soldados y policías liberados hay algunos enfermos, afectados por problemas gastrointestinales, según médicos del CICR, pero todos se declararon «ansiosos y felices». En la ceremonia participó, asimismo, la jefatura de las FARC, incluido su líder y fundador, Pedro Antonio Marín, alias «Manuel Marulanda» o «Tirofijo». En la lista de los liberados La acción de las FARC se enmarca en el acuerdo de «intercambio humanitario» suscrito con el Gobierno el pasado 2 de junio.