TW
0
EFE-ISLAMABAD El jefe del régimen militar de Pakistán, general Pervez Musharraf, juró ayer su cargo como presidente de la nación, veinte meses después de derrocar al Gobierno elegido del primer ministro Nawaz Sharif, en un golpe de Estado incruento el 12 de octubre de 1999. La medida coincide con la preparación de la cumbre que celebrará Musharraf, de 59 años, con Atal Bihari Vajpayee, primer ministro de la India, el país vecino con el que Pakistán libró tres guerras desde su independencia del imperio británico en 1947.

Fuentes oficiales en ambos países confirmaron que Musharraf y Vajpayee se reunirán del 14 al 16 de julio en la ciudad india de Agra, para reanudar los diálogos de paz rotos en 1999 tras los choques militares en la frontera cachemirí que pusieron a estos países al borde de su cuarto enfrentamiento armado.

Musharraf juró ayer su cargo como jefe de Estado ante el presidente del Tribunal Supremo. En mayo de 2000, el Supremo validó el golpe de Estado de Musharraf con un veredicto en el que le otorgó poderes para enmendar la Constitución, pero simultáneamente le ordenó que celebrara elecciones generales antes del 12 de octubre de 2002.

Un comunicado señala que el anterior jefe del Estado fue destituido y que el general continuará como jefe del Estado Mayor y como jefe del Ejecutivo. El Parlamento federal y los parlamentos autónomos de las cuatro provincias de Pakistán, suspendidos por Musharraf cuando asumió el poder, han sido disueltos.