Un tanque israelí avanza por la franja de Gaza, durante la ocupación de los territorios bajo la autonomía palestina.

TW
0
AGENCIAS-JERUSALÉN El Ejército israelí culminó anoche su retirada de las zonas autónomas palestinas del sector de Beit Hanun, en el norte de franja de Gaza, que ocupó el lunes por la noche, según indicaron responsables de los servicios de seguridad palestinos. Con la retirada se cierra una escalada militar que amenazaba ampliar el conflicto a otros países, como así lo señaló ayer el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell. De esta forma, Israel cede a las presiones internacionales y reduce la tensión en la zona.

Colin Powell afirmó ayer que la operación israelí en la franja de Gaza fue «excesiva y desproporcionada» y advirtió contra una «ampliación del conflicto». En una declaración leída por su portavoz Richard Boucher, Powell denunció asimismo los «provocadores ataques palestinos con morteros», añadiendo que la «respuesta israelí fue excesiva y desproporcionada». «La escalada amenaza con profundizarse, arriesgando una ampliación del conflicto», añadió, al tiempo que instó a todas las partes a la moderación.

El Ejército de Israel invadió en la noche del lunes una zona de la localidad de Bet Janún, en el norte de la franja de Gaza, pocas horas después de que palestinos dispararan desde ese lugar proyectiles de mortero contra la localidad israelí de Sderot. Según la emisora, «el Gobierno israelí le hizo saber a EE UU que desde un comienzo la operación del Ejército era por tiempo limitado, y desde el momento en que concluyó la actividad militar contra los focos terroristas el primer ministro, Ariel Sharón, y el titular de Defensa, Benjamín Ben-Eliézer, ordenaron la retirada». Israel también explicó que «como consecuencia del continuado terrorismo, se vio obligado a actuar dentro de 'zonas A'», es decir, de áreas bajo el control palestino. Poco antes, la Administración de EE UU había instado a Israel a respetar los acuerdos firmados y a retirarse de los territorios que ocupó en la franja de Gaza.

La radio estatal israelí recogió informaciones provenientes de Washington en el sentido de que el secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, dijo que «la operación del Ejército israelí era exagerada y desproporcionada». Powell manifestó que la situación puede deteriorarse hasta llegar a una confrontación más amplia, e instó a israelíes y palestinos a actuar con la máxima contención, y a tomar medidas para poner fin de inmediato a la violencia.

A pesar de la retirada israelí de la franja de Gaza, la violencia no cesa en Palestina, donde un niño palestino de 10 años murió por disparos israelíes cerca de Rafá, en el sur de la franja de Gaza y muy cerca de la frontera con Egipto, según informaron fuentes médicas palestinas. Dos palestinos de 15 y 17 años, respectivamente, habían muerto en enfrentamientos con soldados israelíes que se produjeron alrededor de este mediodía en la franja de Gaza y en el distrito cisjordano autónomo de Tulkárem. Un tercer palestino -de 16 añosmurió la noche del lunes por los disparos de soldados israelíes en la localidad de Al-Jáder, próxima a la ciudad cisjordana autónoma de Belén. Con el joven muerto, son 482 las personas que han muertos en Israel desde la segunda Intifada el 28 de septiembre.

Arafat afirma que la operación israelí es un «crimen imperdonable»
El presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, denunció ayer como un «crimen imperdonable» las operaciones militares realizadas durante la noche del lunes por el ejército israelí en la Franja de Gaza. En visita oficial a Egipto donde se reunió con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, Arafat afirmó que las operaciones militares israelíes son «una violación flagrante (de los acuerdos) y un crimen imperdonable». «Esta escalada militar es un intento vicioso para hacer replegar a nuestro pueblo, pero el mundo debe comprender que este pueblo no cederá a estos malhechores» israelíes, agregó.