TW
0

El Gabinete del presidente de Perú, Valentín Paniagua, ha comenzado a realizar las reformas ofrecidas para que las elecciones generales del próximo 8 de abril sean «justas, democráticas y transparentes».

El nuevo Gabinete que dirige el ex secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, nombrado primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, juró al cargo el sábado y de inmediato se puso a trabajar para poner en marcha una serie de reformas en los organismos del Estado.

Pérez de Cuéllar subrayó que el sábado fue el día de «la restitución de la democracia en el país» y que en la primera sesión del Consejo de Ministros se trataron «todos los temas que en estos momentos necesitan atención» en Perú.

Anunció que durante esa sesión se decidió «tomar todas las medidas necesarias» para lograr la reincorporación a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la que se retiró el año pasado el régimen del destituido ex presidente Alberto Fujimori.

En la rueda de prensa del Gabinete se anunció también que el Gobierno releva a la cúpula militar. Así, según un comunicado oficial, ha pasado al retiro al actual jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y comandante general del Ejército, general Walter Chacón, quien será reemplazado por el general Juan Carlos Tafur Ganoza.