TW
0
TALLAHASSEE - EFE El Tribunal Supremo de Florida rechazó ayer la petición del candidato demócrata Albert Gore de obligar al condado de Miami Dade (Florida) a reanudar el recuento manual de votos que suspendió el miércoles. El portavoz del Alto Tribunal, Craig Waters, leyó un comunicado en el que subrayó que «la decisión de los magistrados se ha tomado por unanimidad».

El vicepresidente de EE UU y candidato demócrata, Al Gore, interpuso ayer un recurso de urgencia ante el Tribunal Supremo de Florida, formado por siete magistrados, por considerar que los votos de ese condado son vitales para sus intereses. La apelación realizada por la dirección de la campaña electoral del candidato demócrata se basó en que la decisión adoptada en ese condado había sido el resultado de «una deliberada campaña para retrasar (el recuento) e intimidar a los funcionarios (electorales) locales».

La Junta Electoral de Miami-Dade decidió suspender el recuento manual de votos y dar como oficiales los resultados anteriores por considerar que no tenían tiempo para cumplir el plazo impuesto por el Tribunal Supremo.

El portavoz de Gore, Doug Hattaway, explicó ayer que en su opinión, el Tribunal Supremo de Florida, que el martes indicó que debían contarse los votos, no puso el plazo del domingo o el lunes a más tardar para dar una excusa a los condados para no contar los votos. El condado de Miami Dade es el más populoso de Florida y en él hay 10.000 papeletas confusas que no han sido adjudicadas a nadie y cuyo recuento los demócratas creen que les podría favorecer.

Mientras, el presidente Clinton pidió ayer a sus compatriotas que sean pacientes con la duración del proceso postelectoral, ya que es un signo de la buena salud del sistema democrático del país.