Soldados israelíes disparan balas de goma en Gaza contra un grupo de palestinos.

TW
0
FRANCE PRESS - EFE Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), expresó su disposición a reanudar el diálogo con Israel en una conversación telefónica que mantuvo anoche con la secretaria de Estado de EE UU, Madeleine Albright, y a la que ayer se refirieron gobernantes israelíes. En esa entrevista, Arafat expresó su voluntad de poner fin a la violencia y reanudar el proceso de paz con Israel, interrumpido hace casi dos meses, tras el estallido de la actual «intifada» (levantamiento popular) palestina. En los casi dos meses de enfrentamientos, han muerto 246 palestinos, según fuentes oficiales de la ANP, así como 33 israelíes, tanto civiles como militares.

Mientras, el Ejército israelí ordenó expulsar a los funcionarios palestinos de todas las Oficinas de Coordinación y Enlace mixtas, después de que ayer un militar israelí y dos palestinos murieran al estallar un artefacto explosivo en una de ellas. Otro soldado israelí murió por los disparos palestinos contra una patrulla del Ejército de Israel cerca del paso fronterizo de Erez, que separa a la franja de Gaza de ese país. Un tercer palestino, del grupo integrista HAMAS, murió ayer en la ciudad cisjordana autónoma de Naplusa, al explotar el coche en el que viajaba, en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. «Se trata de un atentado despreciable contra unas oficinas que gestionaban el ingreso de productos de primera necesidad para los palestinos», dijo ayer el portavoz del Ejército israelí, Ron Kitri.

La Oficinas de Coordinación y Enlace mixtas (DCO, por sus siglas en inglés) -el último foro de diálogo y cooperación entre israelíes y palestinos que seguía funcionandofueron creadas tras la firma del primer Acuerdo de Oslo para negociar la paz -de 1993- y se encargaban de aplicar los pactos en el terreno. Sus funcionarios gestionan desde el paso de obreros palestinos a sus lugares de trabajo en Israel hasta las patrullas conjuntas que controlan la seguridad en Cisjordania y Gaza.