Nada más llegar a Panamá, Fidel Castro volvió a acaparar la atención.

TW
0
JUAN CARLOS ZAMORA - PANAMÀ Tras participar en la inauguración de la Plaza de la Unidad Iberoamericana, el ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Piqué, fue preguntado por la situación que se ha creado al oponerse Cuba a suscribir una propuesta salvadoreña que condena el terrorismo de ETA en España, por considerar que debería generalizarse sin citar a ninguna banda. «Lamentamos enormemente esa actitud y valoramos especialmente la del resto de países iberoamericanos que, sin ningún tipo de reserva ni de fisura, expresaron su solidaridad con España, su condena total del terrorismo de ETA, su defensa de la democracia, de los derechos humanos, de los valores de la convivencia que, afortunadamente, rigen en la mayor parte de la comunidad iberoamericana», afirmó.

El ministro dijo que aún confía en que Cuba modifique su actitud y se sume al consenso, y no descartó la posibilidad de que este asunto se trate «al máximo nivel» con Cuba, si bien precisó que no hay prevista una reunión entre el presidente de Cuba, Fidel Castro, y el jefe del Ejecutivo español, José María Aznar. No quiso comentar si la situación podría cambiar con una audiencia del Rey Juan Carlos con Castro, y subrayó que «aquí lo importante es que el mundo entienda que es muy importante para España que exprese su solidaridad como lo han hecho todos los demás países iberoamericanos de una forma que España agradece muy profundamente».

Destacó el «alto grado de consenso «que hay entre los países para aprobar esa declaración «diciendo que Cuba no la aprueba» y reiteró que «es difícil de comprender esa actitud». No vinculó esa postura a «la cuestión delicada» de la presencia de etarras en la isla, sino «a una actitud de principios fundamentada en el interés cubano por introducir un debate distinto al que se está planteando, y no se está debatiendo una condena al terrorismo en términos generales en la que pueda caber de todo y todo tipo de interpretaciones».

Fidel Castro asegura que han llegado terroristas a Panamá para asesinarle
El presidente de Cuba, Fidel Castro, denunció ayer en Panamá que «elementos terroristas» de la Fundación Cubano Americana han sido enviados a este país, sede de la Cumbre Iberoamericana, con el propósito de «eliminarle físicamente». Castro aseguró poco después de llegar a Panamá que los terroristas se encuentran en la ciudad y han introducido armas y explosivos. El líder cubano identificó como el jefe del grupo que quiere atentar contra su vida a Luis Posada Carriles autor del atentado que destruyó un avión de Cubana de Aviación en 1976 tras despegar de Barbados y que mató a 73 cubanos que iban a bordo. Castro convocó a los periodistas nada más llegar al hotel donde se alojan los presidentes en la capital panameña para acusar a Posada Carriles y señalarle como «el jefe de esos elementos a quien la Fundación Cubano-Americana encargaron la misión».