TW
0
El presidente yugoslavo visita Bosnia por primera vez desde la secesión Por primera vez desde la guerra de secesión Bosnia (1992-1995) un presidente yugoslavo, el serbio Vojislav Kostunica, visita ayer esa república para asistir a la inhumación del gran poeta nacionalista serbio Jovan Ducic y hacer una fugaz escala diplomática en Sarajevo. Las autoridades bosnias consiguieron que Kostunica rindiera tributo a la independencia de su país y prometiera hacer una breve escala en su avión en el aeropuerto de Sarajevo, de regreso de la ceremonia de Trebinje, ciudad del ente autónomo serbio de Bosnia. Kostunica explicó el viernes al ministro bosnio de Asuntos Exteriores, el croata Jadranko Prlic, que su visita era totalmente privada y carecía de motivaciones políticas.

Chrétien convoca elecciones en Canadá para el 27 de noviembre
El primer ministro canadiense, Jean Chrétien, informó oficialmente ayer, domingo, de que disolverá el Parlamento para que los canadienses acudan a las urnas el 27 de noviembre. Chrétien hizo el anuncio después de una breve reunión con la gobernadora general canadiense, Adrianne Clarke, que como representante de la reina Isabel de Inglaterra tiene que autorizar protocolariamente la disolución del Parlamento. Chrétien ha tomado la decisión de disolver el trigésimo sexto Parlamento canadiense por la enorme ventaja que dan las encuestas a su formación política, el Partido Liberal, sobre la oposición conservadora de la Alianza Canadiense.

Albright viaja a Corea del Norte tras medio siglo de enemistad
Estados Unidos dio ayer otro paso sin precedentes en su acercamiento con Corea del Norte, tras medio siglo de enemistad, con el viaje de la secretaria de Estado, Madeleine Albright, a Pyongyang, donde se reunirá con el presidente Kim Jong Il. Según algunas fuentes, la gestión de la secretaria de Estado en la capital norcoreana podría abrir el camino para una visita del propio Clinton a la nación comunista. La visita pretende poner fin al aislamiento de Corea del Norte.