TW
0
EFE - BELGRADO Después de que Kostunica lograra, bajo presión de las masas, que el ahora ex presidente yugoslavo, Milosevic, reconociera su derrota, el nuevo presidente yugoslavo está ante la difícil labor de formar un Gobierno federal estable. Los diputados de la Cámara federal fueron elegidos en los comicios celebrados el mismo día que los presidenciales, y sus mandatos fueron verificados en su mayoría el sábado en la sesión constituyente.

La coalición Oposición Democrática de Serbia (DOS), de Kostunica, que logró en Serbia la mayoría de los escaños, aspira a encabezar el nuevo Gobierno federal.

Pero para ello necesita del apoyo de los diputados montenegrinos del Partido Popular Socialista (SNP), hasta ahora aliados de los socialistas de Milosevic y enfrentados con el presidente de Montenegro, Milo Djukánovic, quien no reconoce la victoria de Kostunica.

De esta forma, las autoridades de la República de Montenegro, que forma la federación yugoslava junto con Serbia, han decidido dar un paso al frente en la dirección del secesionismo y crear su propio banco central.

Por su parte, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se disponen a abrir la vía al levantamiento de las sanciones impuestas contra el régimen yugoslavo de Slobodan Milosevic, después del relevo en la presidencia de ese país.