TW
0
AGENCIAS - EGIPTO/JERUSALÉN La reunión que celebraron ayer en Egipto el presidente Hosni Mubarak, la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright y el líder palestino, Yaser Arafat, concluyó sin ningún acuerdo concreto para poner fin a la violencia en los territorios palestinos.

A pesar de la insistencia de Albright, que estuvo reunida con Arafat y Mubarak durante más de dos horas, el líder palestino regresó ayer a Gaza con la misma postura con la que abandonó el miércoles París, donde mantuvo reuniones similares con la responsable norteamericana y el presidente francés, Jacques Chirac. Arafat se negó a firmar un acuerdo de alto el fuego con el primer ministro israelí, Ehud Barak, porque este último rechaza una comisión de investigación en la zona integrada por extranjeros, sólo acepta la presencia de representantes estadounidenses.

Alrededor de setenta personas han muerto, la mayoría de ellas palestinas, en los últimos siete días de enfrentamientos en Gaza y Cisjordania, que estallaron tras la visita del líder derechista israelí del «Likud», Ariel Sharon, a la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén oriental. Los peores presagios se ciernen sobre la jornada de hoy viernes, cuando decenas de miles de musulmanes palestinos se dirigirán a la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén para el tradicional rezo semanal.

El viernes pasado siete palestinos resultaron muertos en enfrentamientos con la policía israelí, que ocupaba este lugar, en sí mismo uno de los más serios escollos del proceso de paz. Más de sesenta personas han perdido la vida y casi 2.000 han resultado heridas en los enfrentamientos comenzados entonces, por lo que se teme que la violencia sea en el día de hoy inevitable.

Así lo hacen presagiar el impresionante despliegue de policías y soldados israelíes en Jerusalén Este (árabe) y el anuncio de que la organización radical Hamas (Resistencia) ha declarado hoy viernes como «Día de la Ira». Este término comenzó a ser utilizado en tiempos de la Intifada de los años ochenta para marcar jornadas particularmente intensas de lucha contra la ocupación por parte israelí.