La decisión judicial se celebró con gran emoción a las afueras del Palacio de los Tribunales.

TW
0
AGENCIAS - SANTIAGO Augusto Pinochet perdió ayer definitivamente su inmunidad parlamentaria por decisión de la Corte Suprema de Chile y quedó expuesto a ser procesado por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el gobierno militar que encabezó durante 17 años. El máximo tribunal chileno, en un fallo inapelable e histórico, decidió por 14 votos a favor y 6 en contra ratificar el desafuero acordado por la Corte de Apelaciones de Santiago en junio pasado, decisión que fue recurrida por la defensa del senador vitalicio.

Augusto Pinochet, de 84 años, recupera ahora la condición que tenía antes del 11 de septiembre de 1973 -fecha del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende- y puede ser juzgado por las querellas criminales presentadas en su contra, que ascienden a 154. Según el Código de Procedimiento Penal, el juez que instruye la causa, Juan Guzmán Tapia, debe ordenar la realización de pruebas médicas a Pinochet antes de decidir si le procesa, ya que se trata de una persona mayor de 70 años. Si los exámenes determinasen que está loco o demente, Pinochet quedaría exento de ser juzgado, pero la familia del ex gobernante militar ha anticipado que se negará a este chequeo, porque lo considera degradante.

Como una victoria de la justicia de Chile y de la Humanidad y una muestra de madurez democrática fue recibido ayer por organizaciones humanitarias y algunos gobiernos el fallo que despojó a Augusto Pinochet de su inmunidad parlamentaria. En Chile, sin embargo, contrastan la alegría manifestada por los abogados querellantes contra el ex dictador Pinochet y la irritación de los familiares de éste y sus simpatizantes, mientras el Gobierno llamó a los ciudadanos a acatar el fallo y a respetar la independencia de los tribunales.