Bachar al Assad, promocionado a sus 34 años a la cúspide del poder, apareció en el congreso como un delegado más.

TW
0
AGENCIAS - DAMASCO «Todo es negociable, menos la línea del 4 de junio», manifestó ayer el ministro de defensa sirio Mustafa Tlas, en alusión al diálogo sirio-israelí, interrumpido desde enero pasado por diferencias sobre la retirada del Golán. «Para el doctor Bachar, una retirada israelí (de la meseta siria del Golán) hasta la línea del 4 de junio de 1967 es indiscutible», dijo Tlas a los periodistas, al margen del noveno congreso del Partido Arabe Socialista sirio Baaz, inaugurado ayer en Damasco.

El punto pricipal del congreso del partido Baas, que gobierna Siria desde 1963, es la elección del nuevo secretario general de la formación. En la ceremonia de inauguración del congreso, los dirigentes del Baas proclamaron su confianza en Bachar al Assad, hijo del fallecido presidente Hafez al Assad, un paso decisivo en su camino a la presidencia. «Bachar será secretario general, hay unanimidad» en ese sentido, declaró a la prensa el general Mustafá Tlass. «El camarada doctor Bachar al Assad es el más apto para asumir la responsabilidad y el más capacitado para preservar los principios y el método» de su padre Hafez al Assad, declaró antes uno de los dos vicesecretarios generales del partido, Suleimán Qaddah, en el discurso de inauguración.

Suleimán Qaddah confirmó que la dirección del partido ha presentado por «unanimidad» al Parlamento la candidatura de Bachar a la presidencia del país. El Parlamento, controlado por el Baas, examinará el próximo 25 de junio la candidatura de Bachar y después se fijará una fecha para un referéndum que deberá oficializar a Bachar al Assad como decimosexto presidente de la República Arabe de Siria. Actualmente, el único título oficial de Bachar es el de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Si consigue tomar las riendas del partido Baas, consolidará un poder que fue puesto en entredicho por su tío paterno, Rifaat.