TW
0
FRANCE PRESS - MONROVIA La ONU anunció ayer en la capital de Sierra Leona el descubrimiento de varios cadáveres "entre seis y ocho, según testigos" que llevaban los uniformes de la MINUSIL, en el cruce de Rogberi (a unos 80 kilómetros de Freetown). Según las declaraciones, las víctimas habrían muerto de un disparo en la cabeza.

Los rebeldes del RUF tienen por costumbre coger los uniformes de sus enemigos para llevar a cabo sus acciones, por lo que se duda de la identidad real de los cadáveres encontrados. Por otra parte, un total de 29 soldados de la ONU, que permanecían retenidos por el Frente Revolucionario Unido (RUF) de Sierra Leona, fueron liberados hoy, según anunció la presidencia liberiana. Estos cascos azules, todos ellos de nacionalidad zambiana, fueron llevados hoy a Monrovia en helicóptero desde la ciudad de Foya, en la frontera con Sierra Leona, señaló un comunicado de la presidencia. Estas liberaciones elevan a 233 el número de cascos azules liberados gracias a la mediación del presidente de Liberia, Charles Taylor.

Cerca de 500 soldados de la Misión de Naciones Unidas en Sierra Leona fueron secuestrados por los rebeldes del RUF a principios de mayo. Según un recuento, hasta el momento se ha liberado a 233 'cascos azules': 209 zambios, 22 kenianos, un malayo y un noruego. El RUF, que en ningún momento ha reconocido tener rehenes, comenzó a liberar a cascos azules hace diez días. Al menos otros 270 soldados de la ONU permanecen retenidos.