TW
0
EFE - FRÀNCFORT Las declaraciones de los ministros de Finanzas del Ecofin ayer, lunes, en Bruselas, no apoyaron a la cotización del euro, que a las 16.00 GMT se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 0'8952 dólares, frente a los 0'9044 dólares de la mañana, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en los 0'8952 dólares.

Tras conocerse la declaración consensuada de apoyo a la moneda única publicada ayer por los titulares de Finanzas de los Once, el BCE y la Comisión, el euro perdía más de un céntimo con respecto al cambio de las 07.25 GMT.

Fuentes del mercado señalaron que las explicaciones en relación con la debilidad del euro proporcionadas por los responsables de las finanzas europeas no aportan nada nuevo y habían decepcionado otra vez a los agentes de divisas. El Ecofin y el BCE continúan insistiendo en el potencial del euro para recuperarse pero no expresan lo que realmente les preocupa, que es la falta de confianza de los mercados en la moneda y en las posibilidades de que la eurozona emprenda las reformas estructurales necesarias, según las misma fuentes.

En cualquier caso, los observadores se encuentran divididos en cuanto a la evolución a corto plazo de las cotizaciones.
Algunos analistas consideran que el euro no muestra ningún signo claro de fortaleza para salir de su situación y podría seguir debilitándose frente al dólar.

Sin embargo, también se interpreta que las últimas pérdidas son un último intento por parte de los inversores de presionar al euro a la baja para poder comenzar a comprar a bajo precio, en la creencia de que la divisa europea habría ya tocado suelo y su caída podría definitivamente invertirse.

A nivel técnico, el euro tiene ahora potencial de recuperación para alcanzar la barrera de los 0'9060 dólares y continuar a partir de ahí su subida hasta los 0'9250 dólares. Hacia abajo, el tope de resistencia se sitúa en los 0'8920 dólares y después en el mínimo histórico de los 0'8850 dólares.