TW
0
AGENCIAS - WASHINGTON El gigante informático Microsoft ha comenzado a hacer los preparativos para defenderse de una propuesta del Gobierno de EE UU de fragmentar la empresa, a la que se acusa de monopolizar el comercio de sus sistemas operativos y de perjudicar al consumidor.

El caso, que podría llegar al Tribunal Supremo y tardar dos años en resolverse, se aceleró este fin de semana después de que el Gobierno federal y 17 estados propusieran el viernes dividir la empresa en dos compañías para romper su denunciado monopolio. Fuentes judiciales señalaron que Microsoft tendrá de plazo hasta el 10 de mayo para presentar sus objeciones a la propuesta.

A partir de ese momento deberán sucederse las diversas etapas de un proceso judicial que desembocaría en el Supremo, que tendría que dar su dictamen final. La propuesta consiste en dividir Microsoft en dos partes. Una de ellas se encargaría de producir el sistema Windows y la otra pasaría a controlar la comercialización de aplicación (como Office, Works y otros programas).

Cada una de esas compañías tendría su propio navegador para Internet, y competirían entre sí y con los navegadores de otras empresas. «El resultado sería una revitalización de la competencia en el sector de navegadores para Internet, que está en el origen de la conducta ilegal de Microsoft», manifestó Joel Klein, del Departamento de Justicia.

Sin embargo, Bill Gates, cofundador de Microsoft, advirtió de que la aplicación de esa medida «producirá un efecto paralizante en el desarrollo de nueva tecnología industrial». Gates, quien creó Microsoft hace 25 años convirtiéndose en uno de los hombres más ricos del mundo, calificó la propuesta de «radical y extrema».