TW
0
EFE/EUROPA PRESS - EL CAIRO La Unión Europea y Africa cerraron la página colonial ayer en el Cairo, y diseñaron una nueva relación basada en la cooperación política y en el apoyo a la integración del continente en la economía mundial. «El pasado colonial es una realidad y no se puede negar que ha causado graves problemas a Africa, pero estábamos aquí para preparar el futuro», afirmó el presidente de turno de la Unión Europea (UE), el primer ministro portugués, Antonio Guterres, al clausurar la primera cumbre euroafricana.

La Declaración de El Cairo y el Plan de acción, adoptados no sin dificultades por los 15 países de la UE y los 52 de la OUA, fija una amplia agenda de cooperación futura que integrará a partir de ahora a Africa dentro de las preocupaciones futuras de Europa. En su declaración final, Europa y Africa se comprometen a dar «una nueva dimensión estratégica» a su cooperación y a discutir en el futuro sobre todos estos asuntos «en un espíritu de igualdad, respeto, alianza y cooperación». El Cairo representa el principio de la reconciliación entre dos tendencias divergentes: la de los europeos, con su insistencia en que no puede haber desarrollo sin democracia, y la de los países africanos, que piden lo primero ayuda para salir de la pobreza.

Una segunda cumbre entre las dos regiones tendrá lugar «en Europa, en el 2003», según se decidió en la reunión de El Cairo y habrá reuniones ministeriales intermedias. El representante de la política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, aseguró por su parte que la democracia y el desarrollo económico «no son incompatibles» en Africa, sino «procesos que se reforzarán mutuamente».

Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, anunció ayer en El Cairo que España condonará 200 millones de dólares en créditos FAD a los países subsaharianos, al tiempo que reveló también que «duplicará», en los próximos cuatro años, la ayuda no reembolsable para el desarrollo que reciben los países africanos, y que el año pasado fue de 8.715 millones de pesetas.