TW
0

Por segundo día consecutivo, los valores tecnológicos arrastraron a las bolsa europeas a la baja. Al cierre, el índice general de la Bolsa de Madrid perdió 7'02 puntos, el 0'66%, y se situó en 1.058'31 puntos, en tanto que el selectivo Ibex-35 descendió 102'20 puntos, equivalente al 0'87%, hasta quedarse en 11.584'20 puntos. Las caídas del 14'15 y del 10'08% de Terra y Sogecable arrastraron al resto del mercado español, que pudo evitar el desplome gracias a la fortaleza de los grandes bancos españoles, BBVA y BSCH, que ascendieron el 2'47 y el 1'07%, respectivamente.

Los expertos explicaron que el descenso de los valores tecnológicos tuvo su origen en la sentencia judicial que condenó a Microsoft por prácticas monopolísticas, actuación que llevó al índice tecnológico estadounidense, el Nasdaq, a sufrir el lunes el mayor retroceso de su historia, más del 7%, el descenso prosiguió ayer pero a media sesión la bajada se suavizó, reacción que no pudo ser recogida por los mercados europeos. El mal comportamiento de este indicador en la última sesión no afectó, sin embargo, a las principales plazas europeas, ya que París ascendió el 1'50% y Fráncfort recuperó el 1'26%, mientras que Londres perdió el 0'54%. Sin embargo, hubo un hecho común en las Bolsas de la UE y fue el fuerte descenso de los valores tecnológicos. Otra característica que recogieron los mercados europeos fue que los valores tradicionales actuaron de «refugio» de los inversores, que sacaron sus inversiones de los valores tecnológicos para buscar mayor estabilidad en empresas tradicionales.

Los mercados de Nueva York cerraron la sesión anoche con caídas relativamente bajas comparadas con las extraordinarias pérdidas que anotaron, durante una jornada caracterizada por una insólita volatilidad. Según cifras preliminares, el promedio de la bolsa electrónica, o Nasdaq, en el que negocian la mayor parte de las acciones de las firmas de nuevas tecnologías, ordenadores e Internet, perdió 72'66 puntos, equivalentes a un 1'72 por ciento.