TW
0
EFE - LISBOA Las ministras de Empleo francesa y belga, Martine Aubry y Laurette Onkelinx respectivamente, cumplieron ayer su anunciado boicot a la nueva titular austriaca de Trabajo, la ultraderechista Elisabeth Siclk, al abandonar la sala del Consejo durante su intervención. Salir de la reunión durante la intervención de Austria «es un gesto simbólico y político», explicó la ministra francesa en rueda de prensa conjunta con su homóloga belga.

Aubry no quiso pronunciarse, sin embargo, en torno a la propuesta de Onkelinx sobre la conveniencia de plantear una revisión del Tratado de la UE durante la próxima Conferencia Intergubernamental (CIG). La ministra belga dijo que es necesario revisar los artículos 6 y 7 del Tratado, en los que se prevé un sistema de vigilancia de los estados miembros que no respeten los principios fundamentales de Europa. «El dispositivo previsto es difícil de aplicar», en su opinión, y por este motivo es necesario plantear una revisión en la CIG para hacer que se respeten los valores básicos de la Unión. En nombre del Gobierno belga, dijo Onkelinx, «hoy (ayer) he querido recordar que es intolerable» que haya un partido de la extrema derecha en un Gobierno de la UE.

Aubry se sumó a sus palabras al destacar que tanto ella como la ministra belga «queríamos intervenir para decir que estábamos extremadamente vigilantes» y que mantenemos una actitud de «reprobación fuerte hacia lo que hoy pasa en Austria». Para la ministra austriaca, la posición que han adoptado Francia y Bélgica no es la más adecuada para resolver los problemas. En cuanto a la propuesta de la titular belga de modificar el Tratado de la UE para una eventual suspensión de Austria, Siclk se limitó a afirmar que se trata de una iniciativa «exagerada».

La realidad es que, durante la primera jornada de la reunión del Consejo, la ministra austriaca sólo ha hablado con el presidente del Consejo y ministro portugués de Empleo, Ferro Rodrigues. «Desafortunadamente sólo me ha saludado y me ha hablado» el ministro portugués, precisó.