TW
0
FRANCE PRESS/EFE - LONDRES Sólo un gesto del IRA en relación al desarme podría detener la que, hoy por hoy, parece inevitable suspensión del primer gobierno autónomo en Irlanda del Norte desde hace veinticinco años. Una vez más en esta larga andadura por la paz en Irlanda del Norte, la palabra crisis y el dramatismo ante un fracaso irremediable vuelven a un primer plano.

La Cámara de los Lores (Parlamento británico) aprobó ayer la ley que devuelve a Londres todos los poderes sobre el Ulster, hoy debe sancionarla la reina Isabel II, aunque el Gobierno británico puede decidir el momento de su aplicación.

El Ejército Republicano Irlandés (IRA) aparece otra vez como el responsable de la crisis y, en consecuencia, en sus manos vuelve virtualmente a descansar el éxito y el futuro de Irlanda del Norte. El Gobierno británico ha anunciado que retirará hoy viernes los poderes autonómicos que transfirió el 2 de diciembre pasado al gobierno de Irlanda del Norte si el IRA no hace antes un gesto sobre su desarme, como podría ser simplemente el de anunciar un calendario.

El Sinn Fein, brazo político del IRA, advierte que con la suspensión del gobierno autónomo Londres violaría el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998, que establece para mayo próximo el fin del plazo para el desarme terrorista pero no fija una fecha para su comienzo.

El partido republicano acusa al líder unionista y ministro principal, David Trimble, de haber creado esta crisis cuando, en noviembre pasado, fijó un plazo, hasta finales de enero para el comienzo del desarme del IRA a cambio de aceptar la participación de Sinn Fein en el gobierno autónomo.

Trimble además se comprometió ante su partido a dimitir de su cargo y como líder del UUP si no conseguía ganar su apuesta y no se producía el esperado gesto del IRA. Ese compromiso coloca ahora a Trimble en una posición extremadamente difícil. El líder unionista afrontará probablemente una lluvia de críticas por parte de sus correligionarios durante la reunión del UUP, prevista para mañana, y que precisamente tiene el objetivo de examinar la situación.