TW
0
EFE- WASHINGTON/LA HABANA El Servicio de Inmigración (INS) de Estados Unidos exigió ayer al tío abuelo de Elián González que permita que las abuelas del menor vean al niño en un lugar «neutral de Miami» a más tardar hoy, miércoles. Según la cadena de televisión CNN, la directora del INS, Doris Meissner, envió una carta a los abogados de Lázaro González en la que se demanda que el niño sea llevado mañana a un lugar neutral para que las abuelas puedan hablar con Elián, de seis años.

La reunión se celebraría en la residencia de una líder religiosa en Miami. Las abuelas del niño náufrago cubano realizaron ayer gestiones en el Congreso para que se rechace un proyecto de ley que persigue convertir al menor en un ciudadano de Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su permanencia en este país. La visita a Washington tiene lugar un día después de que el senador republicano Connie Mack presentara un proyecto legislativo para concederle la ciudadanía estadounidense al menor, rescatado de aguas del Atlántico el pasado 25 de noviembre. En la carta, el INS le pide a los abogados de Lázaro González que responda a la petición y le advierte que, de no facilitar la reunión, puede afectar a la custodia temporal del menor.

Las abuelas de Elián estuvieron el lunes en Miami intentando ver al niño en un lugar fuera de la residencia del tío abuelo del menor, pero después de varias conversaciones y reproches mutuos decidieron retornar a Washington. No obstante, portavoces de las abuelas habían indicado que ellas estaban dispuestas a regresar a Miami a ver al menor. Por otra parte, dos líderes disidentes cubanos, Oswaldo Payá y Héctor Palacios, que durante la IX Cumbre Iberoamericana se entrevistaron con varios gobernantes extranjeros en La Habana, entre ellos Aznar, fueron detenidos ayer, denunciaron fuentes de la oposición interna.