TW
0

La secretaria de Estado de EE UU, Madeleine Albright, confirmó anoche lo adelantado por Damasco y Jerusalén el aplazamiento de la tercera ronda de negociaciones de paz entre Siria e Israel y anunció que ambos países enviarán a Washington sendos equipos de expertos para explicar sus posiciones.

El Departamento de Estado emitió anoche un comunicado de Albright en el que señala que las delegaciones siria e israelí «han revisado el estatus de las negociaciones y del último documento de trabajo, y sus posiciones han cambiado, por lo que habrá un retraso». La tercera ronda de negociaciones entre Siria e Israel debía comenzar el 19 de enero en Shepherdstown (Virginia), con asistencia del primer ministro israelí, Ehud Barak, y el ministro sirio de Exteriores, Faruk Chará. Tras el aplazamiento anunciado oficialmente ayer, los Gobiernos de Damasco y Tel Aviv «han acordado enviar expertos a Washington con los que nos entrevistaremos y nos darán su punto de vista sobre el documento de trabajo» que EE UU presentó como posible base de las futuras negociaciones entre los dos países, dijo Albright.

EE UU propuso a principios de este mes a Barak y Chará empezar a negociar desde el 19 de enero el contenido del borrador del posible acuerdo de paz entre los dos países, enemigos desde hace 50 años. La publicación de ese documento en la prensa israelí causó un malestar entre las autoridades sirias, que podría estar entre las causas del aplazamiento sin fecha de una nueva ronda negociadora.

La devolución a Siria de los Altos del Golán, un territorio estratégico que el Ejército israelí capturó en junio de 1967, durante la Guerra de los Seis Días, es el centro de las discusiones entre Ehud Barak y Faruk Chara. En el borrador publicado por la prensa israelí, no se hablaba de la devolución del Golán, aunque en un anexo en que se determinan los posibles plazos para la aplicación el futuro tratado de paz, parece darlo por descontado.