El candidato de la derecha a la Presidencia de Chile, Joaquín Lavín.

TW
0
EFE - SANTIAGO Según el primer escrutinio provisional, difundido por el Gobierno, el socialdemócrata Lagos obtuvo un 51'37% de los sufragios válidos emitidos, frente al 48'63% de Joaquín Lavín. Si se mantuviera esta tendencia hasta el final del recuento, el candidato presidencial de la coalición gobernante se convertiría en el tercer presidente de Chile desde el restablecimiento de la democracia, en 1990.

Los resultados del primer escrutinio parcial señalan que Lagos ganó en ocho de las trece regiones en que está dividido el país, mientras que Joaquín Lavín lo hizo en las cinco restantes. Al dar a conocer el resultado del primer cómputo oficial, el subsecretario de Interior, Guillermo Pickering, informó de que sobre un total de 3.601.174 votos emitidos, correspondientes a 14.989 mesas escrutadas, que equivalen al 50'63% del total de mesas del país, hubo un total de 3.531.582 votos, equivalentes al 98'07%.

En total, Ricardo Lagos obtuvo 1.814.115 votos, equivalentes al 51'37%, mientras que Joaquin Lavín, del Opus Dei, sumó 1.717.467 votos, equivalentes al 48'63%.

Aunque Lagos perdió en cinco de las trece regiones, el candidato socialista aumentó su porcentaje de votos en todas las regiones respecto a la votación de la primera vuelta, celebrada el pasado 12 de diciembre. Nada más conocer el escrutinio parcial, seguidores de Ricardo Lagos se lanzaron a las calles para celebrar el eventual triunfo de su candidato, y en algunos municipios de Gran Santiago se produjeron leves altercados entre seguidores de ambos aspirantes presidenciales.

Precisamente, el presidente saliente Eduardo Frei, y las autoridades chilenas pidieron a los ciudadanos que mantuvieran la calma durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en previsión de que pueda haber una votación ajustada.