El candidato socialista chileno, Ricardo Lagos (centro), cerró su campaña en Valdivia.

TW
0
EFE - SANTIAGO Los chilenos se preparan para elegir mañana su primer presidente del siglo XXI en la votación más reñida en varias décadas, con un candidato socialista, Ricardo Lagos, y uno derechista, Joaquín Lavín, con posibilidades reales de alcanzar el poder, afirmaron ayer sus seguidores. La última y única vez que un socialista ganó una elección presidencial en Chile fue Salvador Allende, en 1970, mientras que la derecha lo hizo en 1958, con Jorge Alessandri, aunque estuvo en el poder durante 17 años durante el Gobierno del general Pinochet (1973-1990).

Tras haber cerrado sus campañas en ciudades separadas más de dos mil kilómetros, Lagos, en la sureña Valdivia, y Lavín, en la norteña Antofagasta, hicieron ayer un recuento de su intenso trajín proselitista y reafirmaron su confianza en el triunfo, aunque también admitieron que el resultado será estrecho, como lo fue en la primera ronda, el pasado 12 de diciembre.

Esa vez, Lagos, candidato de la alianza que ha gobernado desde 1990, logró un 47'95 por cien de los sufragios, que le dio una leve ventaja, de 31.000 votos sobre el 47'51 por cien alcanzado por Lavín, que rompió el techo electoral de la derecha, además de todos los pronósticos. Para el domingo no hay vaticinios e incluso las escasas encuestas -tresdifundidas en las últimas semanas prevén un «empate técnico», pues su margen de error es mayor que la diferencia en favor de uno u otro candidato.

En la campaña para la segunda ronda, que por primera vez se experimentará en Chile este domingo, los candidatos han ido tras los votos de quienes se abstuvieron en diciembre -850.000- y de quienes anularon sus papeletas o las dejaron en blanco, que suman otros 200.000.