TW
0
MIAMI - EFE Las principales organizaciones de exiliados cubanos anunciaron ayer protestas que pueden bloquear el aeropuerto internacional de Miami el lunes, por la decisión de las autoridades de EE UU de repatriar al niño cubano Elián González. «La dirigencia del exilio ha acordado, unánimemente, continuar las actividades de desobediencia civil ... invitamos a la comunidad a pasear por el aeropuerto el próximo lunes, o sea, a transitar por la zona con sus vehículos», informó Armando Pérez Roura, portavoz de las asociaciones citadas.

La medida fue adoptada ayer en una reunión en la que participaron más de cuarenta grupos -incluida la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), la mayor organización del exilio- y que tuvo como objetivo seguir preparando jornadas de protesta. «Se acordó mantener la circulación a paso de tortuga, recaudar fondos para que no quede un sólo compatriota preso por las manifestaciones del jueves», entre otras decisiones, precisó Pérez Roura.

Cientos de cubanos emprendieron manifestaciones el jueves, un día después de la decisión de las autoridades de inmigración de devolver a su padre en Cuba a Elián González, de seis años, rescatado el pasado 25 de noviembre en aguas de Florida tras naufragar la balsa en que viajaba a ese estado norteamericano.

Los manifestantes bloquearon las principales calles de Miami, donde paralizaron el tránsito e interrumpieron las operaciones en el puerto, lo que mantiene sumida en el caos circulatorio a Miami.

Al menos 130 personas fueron arrestadas durante estas dos jornadas de protesta. «Acordamos mantener la decisión de seguir adelante hasta lograr el propósito de cambiar la decisión de inmigración, presionando y manifestándonos en las calles», dijo el portavoz de los grupos. La manifestación en el aeropuerto de Miami, el cual tiene gran cantidad de vuelos hacia y desde América Latina, se efectuará el lunes para darle «un espacio de tiempo a (el presidente de EE UU Bill Clinton) para que revise la decisión de (las autoridades de) inmigración».

Las organizaciones de exiliados cubanos declararon hoy «día de zona escolar por Elián González», en alusión a la norma legal estadounidense que prohíbe circular a más de 15 millas por hora (unos 24 kilómetros por hora) en las inmediaciones de las escuelas. En ese sentido, dichas asociaciones pidieron a sus simpatizantes que conduzcan sus vehículos a dicha velocidad en cualquier lugar con el objetivo de paralizar el tránsito en las calles y autopistas de Miami y otros puntos del estado norteamericano de Florida.