Miami vivió ayer un gran atasco provocado por las protestas de los exiliados cubanos.

TW
0
SONIA OSORIO - MIAMI Decenas de personas fueron arrestadas por obstaculizar el tránsito, incluyendo a José Basulto, Ramón Saúl Sánchez y Nazario Sargen, presidentes de los grupos del exilio cubano «Hermanos al Rescate», «Movimiento Democracia» y la «Brigada 2506», respectivamente, quienes estuvieron liderando las protestas de ayer. «Tenemos personas arrestadas y los cargos hasta el momento son de obstruir las vías públicas. Algunos de los manifestantes pidieron voluntariamente ser arrestados, esperamos realizar más detenciones en el transcurso de la tarde», informó el portavoz de la policía del condado Miami-Dade, Nick Pimentel.

Equipos antimotines y la policía montada del condado Miami-Dade lograron despejar las principales vías de comunicación del centro de Miami y los alrededores del puerto de la ciudad, donde centenares de cubanos impidieron el paso de vehículos sentándose en el medio de las calles. La Patrulla de Carreteras de Florida informó que se impusieron varias multas, por un monto de unos 80 dólares, a los conductores que estaban manejando sus vehículos muy por debajo de la velocidad mínima.

La mayoría de los manifestantes prefirieron ser arrestados antes de levantar las protestas, que comenzaron ayer cuando se concentraron frente a un edificio federal «Claude Pepper» para protestar contra la decisión y exigir que se le permita a los familiares del menor, que residen en esta ciudad, presentar el caso ante un tribunal de familia.

Tras un incidente entre uno de los manifestantes y la policía montada, rompieron las barricadas colocadas en la zona y avanzaron hacia otros sectores de la ciudad, portando pancartas y gritando «Clinton cobarde, Miami está que arde». La comunidad cubana considera que la decisión de devolver al niño es de carácter político y que fue asumida por el presidente norteamericano Bill Clinton.