TW
0
JAIME CASTILLO - ROMA El ex comunista Massimo D'Alema recibió ayer el encargo de formar su segundo Gobierno, después de dimitir el sábado con el objetivo de constituir un nuevo gabinete que refuerce la coalición de centro-izquierda. El Presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi, hizo el encargo a D'Alema tras dos días de consultas con las fuerzas parlamentarias, entre ellas las siete más destacadas de la actual mayoría, que, de forma conjunta, avalaron la candidatura del jefe del ejecutivo saliente.

Estas formaciones, Demócratas de Izquierda (DS), democristianos del PPI y de la UDEUR, comunistas del PDCI, Demócratas de Prodi, Verdes y Renovación Italiana, aseguraron al jefe del Estado contar con más de los 315 diputados necesarios para lograr la mayoría absoluta en el Parlamento.

Los Demócratas de Prodi fue la formación que planteó esta crisis al pedir su entrada en el ejecutivo con la intención de impulsar la refundación de la coalición del Olivo. La dimisión de D'Alema la precipitaron, en cambio, tres pequeños grupos integrantes de la mayoría: los socialistas del SDI, herederos del viejo PSI de Craxi, los republicanos del PRI y los seguidores del UPR del ex presidente Cossiga, contrarios, precisamente, al resurgimiento del Olivo.