Un cubano disidente es increpado en La Habana por la propia población.

TW
0
GERARDO TENA - LA HABANA Una manifestación callejera que fue frustrada por simpatizantes del régimen cubano, una mesa de debate, detención de opositores y la sorpresiva salida por unas horas de tres dirigentes de la disidencia, marcaron el día de ayer, a cinco días de la Cumbra Iberoamericana. Para el cubano de la calle estas manifestaciones pasaron en general inadvertidas, pues la anunciada marcha no se realizó y en su lugar hubo una contra-manifestación en favor del Gobierno, amenizada con música salsa.

Entre consignas a favor del Gobierno y en saludo a la IX Cumbre, un hombre negro de unos 50 años intentó mascullar «yo también soy cubano y tengo derecho a hablar», pero una multitud lo persiguió en carrera hasta una tienda de alimentos, de donde fue sacado más tarde en un coche. Varios pequeños grupos opositores habían convocado a una manifestación en un parque de La Habana para reclamar la liberación de los prisioneros políticos y condenar supuestas violaciones de los derechos humanos por el Gobierno de Fidel Castro.

Sin embargo, según fuentes de la disidencia, los cuatro principales organizadores fueron temporalmente detenidos antes del evento, que no se esperaba de todas maneras que convocara a mucha gente pero que habría sido una inusual manifestación pública.

Mientras tanto, el número de disidentes detenidos se incrementó en las últimas horas, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN, sin estatuto legal). De 20 detenidos, reportados la noche del martes, se pasó a 30 ayer, de los cuales 19 permanecían bajo arresto, según la CCDHRN.

En medio de estas manifestaciones y detenciones, el Gobierno decidió otorgar permiso de salida por unas horas a la disidente Martha Beatriz Roque. Ella y Vladimiro Roca, René Gómez Manzano y Félix Bonne fueron detenidos en julio de 1997 y condenados en marzo pasado a entre 3 años y medio y 5 años de cárcel. Por su libertad han pedido numerosas personalidades, entre ellas el Papa y el primer ministro canadiense, Jean Chretien.

Otros dos dirigentes del también llamado Grupo de los Cuatro, René Gómez Manzano y Félix Bonne, habrían recibido sendas autorizaciones para visitar ayer a sus familiares. La Mesa de Reflexión de la Oposición Moderada realizó un debate para sacar una declaración dirigida a los dignatarios iberoamericanos, en la que les pide que se solidaricen con los propósitos pacíficos de transición a la democracia.