TW
0

La Internacional Socialista (IS) apuesta en la «Declaración de París, adoptada ayer en su XXI Congreso, por la aplicación de políticas acordes a las realidades nacionales, pero inspiradas en los valores tradicionales de la socialdemocracia para «humanizar» la globalización y afrontar, renovada, los nuevos retos.

El texto está en línea con los discursos pronunciados ayer por el socialista ortodoxo francés Lionel Jospin y los promotores de la «tercera vía» neoliberal, el británico Tony Blair y el alemán Gerhard Schroeder, quienes reivindicaron políticas adaptadas a las realidades de sus países para hacer frente a los desafíos del siglo XXI, dentro de los valores de la socialdemocracia.

El movimiento de la IS se muestra abierto a «los diferentes esfuerzos de renovación de ideas que se están produciendo en el seno de la socialdemocracia», reza la Declaración, presentada ayer ante el Congreso por el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Joaquín Almunia.

Esos esfuerzos, afirma el texto, «constituyen alternativas valiosas para abrir nuevos caminos al pensamiento y a la acción, frente al nuevo conservadurismo». «Hay muchos elementos de convergencia (...). Lo que nos une es lo esencial (...). Lo que, en apariencia parece separarnos, se convierte con este enfoque abierto y dialogante en espacio de enriquecimiento», agrega.

De este modo, el ideario renovado de la IS asume las actuales visiones contrapuestas de la socialdemocracia europea: la francesa, defensora de la «regulación» de la economía, y la británico-alemana, que apuesta por la «flexibilidad» frente a la globalización.

Ante la tribuna de la IS, el canciller alemán, el primer ministro británico y el jefe del Gobierno francés defendieron ayer sus divergencias como fuente de renovación y modernización de la socialdemocracia para «ser los campeones» y «ganar lo más rápido posible la batalla al capitalismo», como dijo Blair. Al presentar la Declaración, Almunia dijo: «queremos una IS coincidente en valores y objetivos globales, pero diversa y abierta en los instrumentos para alcanzar estos objetivos de acuerdo con prioridades inmediatas de cada una las sociedades».