Soldados de la ONU frenaron ayer a albaneses que querían atacar el distrito serbio de Kosovska.

TW
0
AGENCIAS - PRISTINA La Fuerza multinacional de Paz en Kosovo (KFOR) anunció ayer que descubrió, durante un registro en una casa de Pristina «vinculada» a un «ministro» del ELK, armas, municiones, y una «gran» cantidad de dinero, así como documentos de identidad falsos. En esta casa se encontraban Rexhep Selimi, «ministro» autoproclamado del Interior del «gobierno» del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK) de Hashim Thaci, así como varios de sus colegas, indicó la KFOR. Durante el registro, realizado el viernes por la noche «a causa del aumento de la inseguridad en el barrio y como consecuencia de informaciones recibidas», los soldados de la KFOR encontraron armas y municiones, entre los cuales un fusil ametralladora semiautomático, una granada y unos 20 escáneres, señaló la KFOR.

Los militares también descubrieron «una gran cantidad de marcos alemanes en efectivo y documentos de identidad del autoproclamado Ministerio del Orden Público». Las armas, municiones, escáneres y documentos de identidad fueron confiscados y se desarrolla una investigación. Según la KFOR, los documentos de identidad confiscados son impresos bajo la autoridad del «ministerio del orden público» y con la firma de Rexhep Selimi, autorizando a sus titulares «a cometer actividades ilegales, en particular portar y utilizar armas, el ingreso a las propiedades privadas y su confiscación sin advertencia, la requisa de vehículos y la detención de personas».

En un comunicado, la KFOR indica que ya había «advertido» a Selimi en una reunión, el 2 de agosto, «contra cualquier intento de reivindicar poderes que competen a la policía o desafiar la autoridad de la MINUK (Misión de las Naciones Unidas en Kosovo)». «Repetimos que en virtud de la resolución 1.244 del Consejo de Seguridad de la ONU, la KFOR es la única fuerza legítima en Kosovo hasta la transferencia de las competencias de mantenimiento de la Ley y del orden a las autoridades civiles designadas por la ONU», agrega el comunicado.