TW
0
EFE - COLONIA Los jefes de Estado o de Gobierno de la UE decidieron ayer nombrar al español Javier Solana como su primer representante para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea, el llamado 'Mister PESC', informó el canciller federal aleman, GerHard Schroeder. Tras el nombramiento, el secretario general de la OTAN, Javier Solana, destacó ayer que en este momento toda su energía está dedicada a «alcanzar el fin de la crisis de Kosovo».

Solana, que como secretario general ha dirigido la Alianza Atlántica en su momento más crítico, puesto que ha sido la primera vez que ha tenido que actuar militarmente en sus 50 años de historia, iniciará su nueva tarea en principio a partir del próximo 1 de enero tras dejar su puesto en la OTAN.

«Ahora dedico toda mi energía a poner fin a la crisis en Kosovo. Por este objetivo continuaré trabajando, con la esperanza de que los recientes acontecimientos puedan servir para superar la crisis y hacer posible la vuelta de los refugiados a sus casas», dijo Solana en una breve declaración.

En una breve comparecencia, Solana agradeció al Gobierno español «la confianza que ha depositado en mí». Entre las tareas que debe acometer el primer representante de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la UE está la de ayudar a la puesta en marcha de todo el plan de reconstrucción para los Balcanes, una vez haya concluido la guerra en la que ha participado como secretario general de la Alianza. Además, por ser el primer representante de la política exterior de la Unión, Solana tendrá que dar contenido a un cargo que está contemplado por primera vez en el Tratado de Amsterdam, que entró en vigor el pasado 1 de mayo. Además, tendrá que ayudar a poner los cimientos de una futura defensa común europea, que permita a los países de la UE actuar por ejemplo en misiones de gestión de crisis sin EE UU.